PRIMERAS ETAPAS DE
ERICK ERIKSON
Desarrollo:
Cada
etapa hace referencia a dos resultados opuestos, uno adaptativo y otro
desadaptativo. Estos dos resultados no son alternativas, sino complementarios,
una buena resolución significa que la cualidad adaptativa supere a la
desadaptativo.
Existen
momentos óptimos para lograr cada cualidad, sin embargo es posible compensar
insatisfacciones tempranas en una etapa posterior, aunque se vuelve más difícil
hacerlo.
1.-
CONFIANZA / DESCONFIANZA
-
Desde 0 a 1 año
-
Depende de la relación con la madre
2.- AUTONOMÍA / VERGÜENZA Y DUDA
-
Desde 1 a 3 años
-
Consciencia de sí como ser independiente de los padres
- Se
basa en el desarrollo cognitivo y músculo motor
-
Deseo de hacer todo por sí mismo
-
Los fracasos y el ridículo al que otros lo someten puede generar duda y
vergüenza
-
Las exigencias excesivas también pueden generar dicho sentimiento, o bien un
voluntarismo extremo
3.-
INICIATIVA / CULPA
- De
los 3 a los 5-6 años
- El
rápido desarrollo físico, intelectual y social motivan a probar sus habilidades
y capacidades
- Es
favorable estimular la actividad y la curiosidad
- Si
los padres reaccionan negativamente a las preguntas de los niños, generaran
culpabilidad
4.-
LABORIOSIDAD / INFERIORIDAD
- De
los 7 a los 12 años
-
Consiste en el interés por el funcionamiento de las cosas y de los propios
esfuerzos para hacerlo
-
Las comparaciones desfavorables, los fracasos, contribuyen a la inferioridad
-
Importante el estímulo de la escuela y del grupo de iguales
PARA QUE SE DESARROLLEN LAS ETAPAS DE ERIKSON CON ÉXITO DEBE CUMPLIRSE CADA EN LA EDAD INDICADA ASÍ EL NIÑO LOGRARA POTENCIAR SUS HABILIDADES Y DESTREZAS DEFINIENDO SU PERSONALIDAD COMO UN NIÑO SEGURO PARA QUE EN EL MAÑANA SEA UN HOMBRE DECISIVO, CONFIADO Y SOCIABLE PERO SOBRE TODO QUE PUEDA AUTOESTIMARSE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario